Noticias

¿Cuánto tiempo puede funcionar un aire acondicionado con un sistema de almacenamiento de baterías? (Calculadora y consejos de expertos)

Hora de publicación: 12 de mayo de 2025

  • sns04
  • sns01
  • sns03
  • gorjeo
  • YouTube
Cómo hacer funcionar el aire acondicionado con batería: guía sobre el tiempo de funcionamiento y el dimensionamiento del sistema

A medida que suben las temperaturas del verano, el aire acondicionado deja de ser un lujo para convertirse en una necesidad. Pero ¿qué ocurre si busca alimentar su aire acondicionado con un...sistema de almacenamiento de baterías¿Quizás como parte de una instalación fuera de la red eléctrica, para reducir los costos de electricidad en horas punta o como respaldo durante cortes de energía? La pregunta crucial que todos se hacen es: "¿Cuánto tiempo puedo usar mi aire acondicionado con baterías?".

Lamentablemente, la respuesta no es una solución universal. Depende de una compleja interacción de factores relacionados con su aire acondicionado, su sistema de baterías e incluso su entorno.

Esta guía completa desmitificará el proceso. Desglosaremos:

  • Los factores clave que determinan el tiempo de funcionamiento de CA en una batería.
  • Un método paso a paso para calcular el tiempo de funcionamiento de CA en su batería.
  • Ejemplos prácticos para ilustrar los cálculos.
  • Consideraciones para elegir la batería de almacenamiento adecuada para el aire acondicionado.

Profundicemos en el tema y le brindaremos herramientas para tomar decisiones informadas sobre su independencia energética.

Factores clave que influyen en el tiempo de funcionamiento de CA en un sistema de almacenamiento de baterías

A. Especificaciones de su aire acondicionado (AC)

Consumo de energía (vatios o kilovatios - kW):

Este es el factor más crítico. Cuanto más energía consuma su aire acondicionado, más rápido se agotará la batería. Generalmente, puede encontrar esto en la etiqueta de especificaciones del aire acondicionado (que suele indicar "Capacidad de refrigeración/Potencia de entrada" o similar) o en su manual.

Clasificación BTU y SEER/EER:

Los aires acondicionados con mayor BTU (unidad térmica británica) generalmente refrigeran espacios más grandes, pero consumen más energía. Sin embargo, revise el índice de eficiencia energética estacional (SEER) o el índice de eficiencia energética (EER): un SEER/EER más alto significa que el aire acondicionado es más eficiente y consume menos electricidad para la misma cantidad de refrigeración.

Aires acondicionados de velocidad variable (inversor) vs. de velocidad fija:

Los aires acondicionados Inverter son significativamente más eficientes energéticamente, ya que pueden ajustar la potencia de refrigeración y el consumo de energía, consumiendo mucha menos energía una vez alcanzada la temperatura deseada. Los aires acondicionados de velocidad fija funcionan a máxima potencia hasta que el termostato los apaga y luego se encienden de nuevo, lo que resulta en un mayor consumo promedio.

Corriente de arranque (sobretensión):

Los equipos de aire acondicionado, especialmente los modelos antiguos de velocidad fija, consumen una corriente mucho mayor durante un breve instante al arrancar (activación del compresor). El sistema de baterías y el inversor deben ser capaces de gestionar esta sobretensión.

B. Características de su sistema de almacenamiento de baterías

Capacidad de la batería (kWh o Ah):

Esta es la cantidad total de energía que su batería puede almacenar, generalmente medida en kilovatios-hora (kWh). Cuanto mayor sea la capacidad, mayor será la duración de la alimentación de su aire acondicionado. Si la capacidad se expresa en amperios-hora (Ah), deberá multiplicarla por el voltaje de la batería (V) para obtener los vatios-hora (Wh) y luego dividirla entre 1000 para obtener los kWh (kWh = (Ah * V) / 1000).

Capacidad utilizable y profundidad de descarga (DoD):

No toda la capacidad nominal de una batería es utilizable. El Departamento de Defensa (DoD) especifica el porcentaje de la capacidad total de la batería que puede descargarse de forma segura sin afectar su vida útil. Por ejemplo, una batería de 10 kWh con una DoD del 90 % proporciona 9 kWh de energía utilizable. Las baterías BSLBATT LFP (fosfato de hierro y litio) son conocidas por su alta DoD, que suele ser del 90 % al 100 %.

Voltaje de la batería (V):

Importante para la compatibilidad del sistema y los cálculos si la capacidad está en Ah.

Estado de salud de la batería (SOH):

Una batería más vieja tendrá un SOH más bajo y, por lo tanto, una capacidad efectiva reducida en comparación con una nueva.

Química de la batería:

Diferentes químicas (p. ej., LFP, NMC) presentan distintas características de descarga y vida útil. El LFP se prefiere generalmente por su seguridad y longevidad en aplicaciones de ciclo profundo.

C. Factores ambientales y del sistema

Eficiencia del inversor:

El inversor convierte la corriente continua (CC) de la batería en corriente alterna (CA) que utiliza el aire acondicionado. Este proceso de conversión no es 100 % eficiente; parte de la energía se pierde en forma de calor. La eficiencia de los inversores suele oscilar entre el 85 % y el 95 %. Esta pérdida debe tenerse en cuenta.

Temperatura interior deseada vs. temperatura exterior:

Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura que tenga que superar su aire acondicionado, más trabajará y más energía consumirá.

Tamaño de la habitación y aislamiento:

Una habitación más grande o mal aislada requerirá que el aire acondicionado funcione durante más tiempo o a mayor potencia para mantener la temperatura deseada.

Configuración y patrones de uso del termostato de CA:

Ajustar el termostato a una temperatura moderada (p. ej., 78 °F o 25-26 °C) y usar funciones como el modo de suspensión puede reducir significativamente el consumo de energía. La frecuencia con la que se enciende y se apaga el compresor del aire acondicionado también influye en el consumo general.

Duración del aire acondicionado a batería

Cómo calcular la autonomía de CA de su batería (paso a paso)

Ahora, vayamos a los cálculos. Aquí tienes una fórmula práctica y los pasos a seguir:

  • LA FÓRMULA CENTRAL:

Tiempo de funcionamiento (en horas) = ​​(Capacidad utilizable de la batería (kWh)) / (Consumo de energía promedio de CA (kW))

  • DÓNDE:

Capacidad utilizable de la batería (kWh) = Capacidad nominal de la batería (kWh) * Profundidad de descarga (porcentaje de DoD) * Eficiencia del inversor (porcentaje)

Consumo medio de energía CA (kW) =Potencia nominal de CA (vatios) / 1000(Nota: este debe ser el vataje de funcionamiento promedio, lo que puede ser complicado para los aires acondicionados cíclicos. Para los aires acondicionados inverter, es el consumo de energía promedio en el nivel de enfriamiento deseado).

Guía de cálculo paso a paso:

1. Determine la capacidad utilizable de su batería:

Encuentre la capacidad nominal: Verifique las especificaciones de su batería (por ejemplo, unaBSLBATT B-LFP48-200PW es una batería de 10,24 kWh).

Encontrar el DOD: consulte el manual de la batería (por ejemplo, las baterías BSLBATT LFP suelen tener un DOD del 90 %. Usemos 90 % o 0,90 como ejemplo).

Descubra la eficiencia del inversor: verifique las especificaciones de su inversor (por ejemplo, la eficiencia común es de alrededor del 90 % o 0,90).

Calcular: Capacidad utilizable = Capacidad nominal (kWh) * DOD * Eficiencia del inversor

Ejemplo: 10,24 kWh * 0,90 *0,90 = 8,29 kWh de energía utilizable.

2. Determine el consumo de energía promedio de su aire acondicionado:

Encuentre la potencia nominal de CA (vatios): Consulte la etiqueta o el manual del aire acondicionado. Podría ser un "vatio promedio de funcionamiento" o quizás necesite estimarlo si solo se indican la capacidad de enfriamiento (BTU) y el SEER.

Estimación a partir de BTU/SEER (menos preciso): Watts ≈ BTU/SEER (esta es una guía aproximada del consumo promedio a lo largo del tiempo, los vatios de funcionamiento reales pueden variar).

Convertir a kilovatios (kW): Potencia CA (kW) = Potencia CA (vatios) / 1000

Ejemplo: una unidad de aire acondicionado de 1000 vatios = 1000 / 1000 = 1 kW.

Ejemplo para un aire acondicionado de 5000 BTU con SEER 10: Vatios ≈ 5000 / 10 = 500 Vatios = 0,5 kW. (Este es un promedio aproximado; el consumo real de vatios con el compresor encendido será mayor).

Mejor método: Use un enchufe de monitoreo de energía (como un medidor Kill A Watt) para medir el consumo real de energía de su aire acondicionado en condiciones normales de funcionamiento. En el caso de los aires acondicionados inverter, mida el consumo promedio después de alcanzar la temperatura establecida.

3. Calcular el tiempo de ejecución estimado:

Dividir: Tiempo de funcionamiento (horas) = ​​Capacidad utilizable de la batería (kWh) / Consumo de energía promedio de CA (kW)

Ejemplo utilizando cifras anteriores: 8,29 kWh / 1 kW (para CA de 1000 W) = 8,29 horas.

Ejemplo utilizando CA de 0,5 kW: 8,29 kWh / 0,5 kW = 16,58 horas.

Consideraciones importantes para la precisión:

  • CICLO: Los aires acondicionados sin inversor se encienden y apagan cíclicamente. El cálculo anterior supone un funcionamiento continuo. Si su aire acondicionado solo funciona, por ejemplo, el 50 % del tiempo para mantener la temperatura, la autonomía real para ese periodo de enfriamiento podría ser mayor, pero la batería solo suministra energía cuando el aire acondicionado está encendido.
  • CARGA VARIABLE: En los aires acondicionados inverter, el consumo de energía varía. Es fundamental usar un consumo de energía promedio para la configuración de refrigeración habitual.
  • OTRAS CARGAS: Si otros electrodomésticos funcionan con el mismo sistema de batería simultáneamente, el tiempo de funcionamiento de CA se reducirá.

Ejemplos prácticos de tiempo de funcionamiento de CA con batería

Pongamos esto en práctica con un par de escenarios utilizando un consumo hipotético de 10,24 kWh.Batería BSLBATT LFPcon 90% DOD y un inversor de 90% de eficiencia (Capacidad Utilizable = 9,216 kWh):

ESCENARIO 1:Unidad de aire acondicionado de ventana pequeña (velocidad fija)

Potencia CA: 600 vatios (0,6 kW) cuando está en funcionamiento.
Se supone que se ejecuta de forma continua para simplificar (el peor de los casos para el tiempo de ejecución).
Tiempo de funcionamiento: 9,216 kWh / 0,6 kW = 15 horas

ESCENARIO 2:Unidad de aire acondicionado minisplit Inverter de tamaño mediano

C Potencia (promedio después de alcanzar la temperatura establecida): 400 vatios (0,4 kW).
Tiempo de funcionamiento: 9,216 kWh / 0,4 kW = 23 horas

ESCENARIO 3:Unidad de aire acondicionado portátil más grande (velocidad fija)

Potencia CA: 1200 vatios (1,2 kW) cuando está en funcionamiento.
Tiempo de funcionamiento: 9,216 kWh / 1,2 kW = 7,68 horas

Estos ejemplos resaltan cuán significativamente el tipo de CA y el consumo de energía impactan el tiempo de funcionamiento.

Cómo elegir el sistema de almacenamiento de batería adecuado para el aire acondicionado

No todos los sistemas de baterías son iguales para alimentar electrodomésticos exigentes como los aires acondicionados. Si el uso de un aire acondicionado es su objetivo principal, esto es lo que debe buscar:

Capacidad suficiente (kWh): Según sus cálculos, elija una batería con suficiente capacidad útil para la autonomía deseada. Suele ser preferible una batería ligeramente mayor que una menor.

Potencia de salida (kW) y capacidad de sobretensión adecuadas: La batería y el inversor deben ser capaces de suministrar la potencia continua que requiere su equipo de aire acondicionado, así como de gestionar la sobretensión de arranque. Los sistemas BSLBATT, combinados con inversores de calidad, están diseñados para gestionar cargas significativas.

Alta profundidad de descarga (DoD): Maximiza la energía utilizable de su capacidad nominal. Las baterías LFP destacan en este aspecto.

Buen ciclo de vida: Usar un aire acondicionado puede implicar ciclos de batería frecuentes y profundos. Elija una batería con una química y una marca reconocidas por su durabilidad, como las baterías LFP de BSLBATT, que ofrecen miles de ciclos.

Sistema de gestión de batería robusto (BMS): esencial para la seguridad, la optimización del rendimiento y la protección de la batería contra el estrés cuando se alimentan electrodomésticos de alto consumo.

Escalabilidad: Considere si sus necesidades energéticas podrían aumentar. BSLBATTBaterías solares LFPTienen un diseño modular, lo que le permite agregar más capacidad más adelante.

Conclusión: Confort fresco gracias a soluciones de baterías inteligentes

Determinar cuánto tiempo puede usar su aire acondicionado con un sistema de almacenamiento de batería implica un cálculo cuidadoso y la consideración de múltiples factores. Al comprender las necesidades energéticas de su aire acondicionado, la capacidad de su batería e implementar estrategias de ahorro de energía, puede lograr un tiempo de funcionamiento significativo y disfrutar de un ambiente fresco y confortable, incluso sin conexión a la red eléctrica o durante cortes de energía.

Invertir en un sistema de almacenamiento de baterías de tamaño adecuado y de alta calidad de una marca reconocida como BSLBATT, combinado con un aire acondicionado energéticamente eficiente, es clave para una solución exitosa y sustentable.

¿Está listo para explorar cómo BSLBATT puede satisfacer sus necesidades de refrigeración?

Explore la gama de soluciones de baterías LFP residenciales de BSLBATT diseñadas para aplicaciones exigentes.

No dejes que las limitaciones de energía afecten tu comodidad. Alimenta tu energía con un almacenamiento de batería inteligente y confiable.

Batería de pared doméstica de 25 kWh

Preguntas frecuentes (FAQ)

P1: ¿PUEDE UNA BATERÍA DE 5 KWH HACER FUNCIONAR UN AIRE ACONDICIONADO?

A1: Sí, una batería de 5 kWh puede alimentar un aire acondicionado, pero su duración dependerá en gran medida de su consumo. Un aire acondicionado pequeño y de bajo consumo (por ejemplo, de 500 vatios) podría funcionar de 7 a 9 horas con una batería de 5 kWh (teniendo en cuenta la eficiencia del inversor y la potencia de descarga). Sin embargo, un aire acondicionado de mayor capacidad o menos eficiente funcionará durante mucho menos tiempo. Realice siempre el cálculo detallado.

P2: ¿QUÉ TAMAÑO DE BATERÍA NECESITO PARA HACER FUNCIONAR UN AIRE ACONDICIONADO DURANTE 8 HORAS?

A2: Para determinar esto, primero encuentre el consumo promedio de energía de su aire acondicionado en kW. Luego, multiplíquelo por 8 horas para obtener el total de kWh necesarios. Finalmente, divida ese número entre la DoD de su batería y la eficiencia del inversor (por ejemplo, Capacidad Nominal Requerida = (kW del aire acondicionado * 8 horas) / (DoD * Eficiencia del inversor)). Por ejemplo, un aire acondicionado de 1 kW necesitaría aproximadamente (1 kW * 8 h) / (0,95 * 0,90) ≈ 9,36 kWh de capacidad nominal de la batería.

P3: ¿ES MEJOR USAR UN AIRE ACONDICIONADO DC CON BATERÍAS?

A3: Los aires acondicionados de CC están diseñados para funcionar directamente con fuentes de alimentación de CC, como baterías, lo que elimina la necesidad de un inversor y las consiguientes pérdidas de eficiencia. Esto puede hacerlos más eficientes para aplicaciones alimentadas por batería, ofreciendo potencialmente mayores autonomías con la misma capacidad de batería. Sin embargo, los aires acondicionados de CC son menos comunes y pueden tener un mayor costo inicial o una disponibilidad limitada de modelos en comparación con las unidades de aire acondicionado estándar.

P4: ¿USAR MI AIRE ACONDICIONADO CON FRECUENCIA DAÑARÁ MI BATERÍA SOLAR?

A4: Usar un aire acondicionado es una carga exigente, lo que significa que la batería tendrá ciclos más frecuentes y potencialmente más profundos. Las baterías de alta calidad con un sistema de gestión de baterías (BMS) robusto, como las baterías BSLBATT LFP, están diseñadas para muchos ciclos. Sin embargo, como todas las baterías, las descargas profundas frecuentes contribuyen a su proceso natural de envejecimiento. Dimensionar la batería correctamente y elegir una química duradera como la LFP ayudará a mitigar la degradación prematura.

P5: ¿PUEDO CARGAR MI BATERÍA CON PANELES SOLARES MIENTRAS ESTOY EN FUNCIONAMIENTO EL AIRE ACONDICIONADO?

A5: Sí, si su sistema solar fotovoltaico genera más energía que la que consume su aire acondicionado (y otras cargas domésticas), el exceso de energía solar puede cargar simultáneamente la batería. Un inversor híbrido gestiona este flujo de energía, priorizando las cargas, luego la carga de la batería y, finalmente, la exportación a la red (si corresponde).


Hora de publicación: 12 de mayo de 2025